La ofensiva cultural norteamericana durante la Guerra Fría
هنوز رتبهبندی نشده است
فرمت
جلد نرم
صفحات
344
زبان
اسپانیایی
منتشر شده
Sep 1, 2009
ناشر
Marcial Pons
ISBN-10
8492820071
ISBN-13
9788492820078
توضیحات
Durante la Guerra Fría, el conflicto no solo se limitó a la confrontación militar y económica, sino que también se intensificó en el ámbito cultural. Un grupo de autores se reúne para explorar cómo Estados Unidos empleó la cultura como herramienta de propaganda para difundir su ideología y valores en medio de una tensión global. A través de un análisis riguroso, se examina la manera en que películas, música, y literatura se convirtieron en vehículos estratégicos para moldear percepciones y ganar corazones en un mundo dividido.
El texto desentraña las dinámicas de la producción cultural norteamericana y su influencia en diversas regiones del planeta, desde Europa hasta América Latina. Los autores, con una amplia experiencia en estudios sociales e históricos, presentan casos concretos que ilustran cómo la cultura popular se utilizó para contrarrestar la narrativa del comunismo y promover el capitalismo como el sistema más deseable. Además, se discute la reacción de los países del bloque soviético frente a esta ofensiva, resaltando la complejidad del diálogo cultural en tiempos de polarización.
En un estudio multifacético, se busca no solo comprender las tácticas usadas por Estados Unidos, sino también el impacto duradero de esta estrategia cultural. Las contribuciones de cada autor ofrecen una visión enriquecedora sobre un aspecto frecuentemente pasado por alto en la historia de la Guerra Fría, revelando cómo la cultura puede ser tanto un arma de influencia como un puente de entendimiento entre naciones.
El texto desentraña las dinámicas de la producción cultural norteamericana y su influencia en diversas regiones del planeta, desde Europa hasta América Latina. Los autores, con una amplia experiencia en estudios sociales e históricos, presentan casos concretos que ilustran cómo la cultura popular se utilizó para contrarrestar la narrativa del comunismo y promover el capitalismo como el sistema más deseable. Además, se discute la reacción de los países del bloque soviético frente a esta ofensiva, resaltando la complejidad del diálogo cultural en tiempos de polarización.
En un estudio multifacético, se busca no solo comprender las tácticas usadas por Estados Unidos, sino también el impacto duradero de esta estrategia cultural. Las contribuciones de cada autor ofrecen una visión enriquecedora sobre un aspecto frecuentemente pasado por alto en la historia de la Guerra Fría, revelando cómo la cultura puede ser tanto un arma de influencia como un puente de entendimiento entre naciones.
نقدها
هنوز نظری ثبت نشده است
اولین نفری باشید که این کتاب را نقد کرده و نظرات خود را به اشتراک میگذارید
اولین نقد را اضافه کنیدسابقه خواندن
گزارشهای خواندنی یافت نشد
برای مشاهده گزارشها در اینجا، شروع به ردیابی پیشرفت خواندن خود کنید
اضافه کردن اولین سابقه خواندن شمایادداشتها
گزارش تراکنشها
هیچ گزارش تراکنشی یافت نشد
برای مشاهده گزارشها در اینجا، شروع به ردیابی معاملات کتاب خود کنید
اضافه کردن اولین سابقه تراکنش شما