Teoría de la religión
まだ評価がありません
Science Fiction
Religion & Spirituality
History
+2
more
形式
ハードカバー
ページ数
129
言語
スペイン語
公開されました
Mar 1, 1998
出版社
Taurus
ISBN-10
8430611363
ISBN-13
9788430611362
説明
Georges Bataille y Fernando Savater exploran las complejas dimensiones de la religión y su relación con la existencia humana. En sus reflexiones, se presentan las creencias como un fenómeno que trasciende la utilitaridad, desafiando la lógica y la mera funcionalidad. El autor se adentra en el significado más profundo de lo sagrado, destacando cómo lo religioso puede ofrecer una perspectiva alternativa a la vida cotidiana.
A través de su análisis, los autores invitan a los lectores a cuestionar las verdades establecidas, proponiendo que la religión puede servir como un refugio frente a la alienación que genera la modernidad. La obra se convierte en un espacio de diálogo donde se entrelazan ideas filosóficas y críticas culturales, revelando un entendimiento más amplio y enriquecido de lo espiritual.
El enfoque de Bataille y Savater permite apreciar cuestiones sobre el deseo, la transgresión y la experiencia en la tradición religiosa. La obra, por tanto, se transforma en un puente entre la teoría y la práctica, uniendo pensamientos que buscan respuestas a la búsqueda del ser humano por el sentido y la trascendencia en medio de una realidad cada vez más despersonalizada.
A través de su análisis, los autores invitan a los lectores a cuestionar las verdades establecidas, proponiendo que la religión puede servir como un refugio frente a la alienación que genera la modernidad. La obra se convierte en un espacio de diálogo donde se entrelazan ideas filosóficas y críticas culturales, revelando un entendimiento más amplio y enriquecido de lo espiritual.
El enfoque de Bataille y Savater permite apreciar cuestiones sobre el deseo, la transgresión y la experiencia en la tradición religiosa. La obra, por tanto, se transforma en un puente entre la teoría y la práctica, uniendo pensamientos que buscan respuestas a la búsqueda del ser humano por el sentido y la trascendencia en medio de una realidad cada vez más despersonalizada.